axolotes (ajolotes)
  axolotes (informacion)
 
 

Hábitat: Su hábitat es el agua, ya que son canfibios pero todavía no se encuentran desarrollados para salir y estar fuera del agua por completo durante largo tiempo, además de que su piel posee una mucosa como la de otros animales, como por ejemplo la rana xenopus, que es fácilmente dañable.<div a

Su respiración es: por la boca toma aire de afuera del agua, pero también a través de sus branquias dentro de ella, por lo que pueden pasar periodos largos totalmente sumergidos. Al subir a la superficie por aire, lo hacen lentamente con movimientos ondulatorios y al tomar el aire de una brusca bocanada, se sumerge rápidamente y cambiando su dirección, sin saber hacia donde se dirige.

La temperatura del agua puede ser la normal que se encuentra en el ambiente sin la necesidad de utilizar calentadores. Se deben evitar objetos cortantes o puntiagudos que puedan dañar a los animales, ya que tienen un comportamiento histérico y por alguna molestia pueden nadar con mucha velocidad, y ya que son ciegos no ven su camino y pueden lastimar su cola o lomo, y hasta llegar a perder un pedazo de la primera.

Cuando se le da alimento vivo como peces hay que cuidar de que estos no sean muy agresivos, ya que le pueden comer las branquias que son muy llamativas, por lo cual en el acuario es

 conveniente colocar plantas, ya sean naturales o artificiales, para que en ellas se puedan refugiar, además que les es útil a la hora de poner sus huevos en el momento que se encuentran en estado de reproducción sexual.  

 

Variedad: Los axolotes pueden ser de color o albinos. Los de color son negros, que pueden tener sus branquias mas pálidas y cuando se los alimenta toman un tono más intenso. Los que son de la variedad albina pueden ser blancos, los cuales presentan ojos negros, con sus branquias rosas, y pueden llegar también a ser como atigrados con manchas negras en su trompa y lomo, también poseen en la punta de sus dedos manchas negras. Y la última variedad es también dentro de la albina pero son de color amarillo con los ojos del mismo color y branquias de color rosa. Sin importar cual fuera su variedad o color, todos pueden mezclarse y reproducirse.

 

Morfología: Poseen un cuerpo alargado con cuatro patas, dos delanteras y dos traseras. Las patas delanteras un poco más chicas que las de atrás poseen una cantidad de cuatro dedos, mientras que las traseras tienen cinco.

 Su cola es casi larga como el resto del cuerpo y les sirve para nadar, cuando lo hacen ponen sus patas pegadas al cuerpo para restar resistencia. Su cabeza es más achatada que el resto del cuerpo y su boca tiene forma redondeada. Sus ojos al frente y por los costados nacen las branquias, tres protuberancias de cada lado que contienen las mismas, que contrario a los peces comunes no las tienen cubiertas, sino que están en contacto con el agua como si fueran los pelos de una pluma, y el cabo de la misma fuese la protuberancia carnosa del Axolote.

Los machos tienen el cuerpo más angosto, mientras que las hembras son más gordas. También se nota cuando ya han desarrollado lo suficiente, detrás de la cloaca, a los machos los testículos que son como dos esferas que sobresalen. En cambio la hembra no posee nada.

 


 


 
 
 
  Hoy habia 9 visitantes (12 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis