axolotes (ajolotes)
  alimentación
 
No requieren una alimentación diaria para poder vivir, pero deben ser alimentados regularmente para que mantengan su fisiología normal y adecuada, mas aun cuando su hábitat tiene un clima cambiante (o sea que la temperatura baje o suba de golpe y bruscamente), sin embargo su poder adaptativo es sumamente asombroso, ya que se adaptan tanto al frío como al calor (siempre y cuando sea normal y no temperaturas bajo cero o muy altas).

Los tipos de alimentos son:

a) alimento vivo: entre otros se les puede dar peces, como majarras o morenas (no deben ser muy grandes, aproximadamente el tamaño debe ser como la mitad del cuerpo del Axolote a ser alimentado, ya que además de la capacidad interna se encuentra el problema de que lo trague, y para ello debe pasar por su boca), camarones, tubifex, lombrices, renacuajos (pueden ser de cualquier especie, entre ellas, de ranas, sapos, hasta se comen entre ellos si la diferencia de tamaño lo permite), si no son adultos (por su pequeño tamaño) se les puede dar larvas de mosquito o artemia adulta, el problema con ésta última es que es de agua salada, y como el Axolote es de agua dulce, hay que colar las artemias del agua salada y al introducirlas en la dulce al cabo de un tiempo se morirán por lo cual se las deben comer antes de que esto ocurra, y si no sucede es difícil que las coman muertas ya que al no moverse no las ven y además se ensuciara el agua del acuario.

b) alimento seco: por lo general se les da alimento de flote, mas que nada el mismo que para las tortugas de agua, como camarones disecados, el alimento para peces también es bueno, pero el de flote y no el que viene en escamas, ya que el mismo al ser vertido al agua se sumerge y llega al fondo y cuando el animal intentara comerlo, junto con él se comería las piedras que se encuentran en el fondo, que si son muchas o de considerable tamaño tal que no pueda eliminarlas, le van a producir una congestión que le hará que pierda el apetito, no coma y por lo cual pueda morir, además de que el alimento en escamas provoca mayor suciedad que el de flote.

c) otros: puede ser cualquier tipo de carne, pero como una vaca es muy grande para que la coman por si solos no es su alimento natural, pero como nosotros se la podemos cortar en pedazos que sean aptos para su alimentación, se hace posible que lo coman. La carne puede ser carne roja, también pescado o pollo, la carne roja tiene un alto contenido en vitaminas y sobre todo proteínas, lo que lo hace un buen alimento. Para darles este tipo de alimento no basta con cortarlo y tirárselo, sino que dárselos (con una pinza), ¿cómo? es sencillo, se les da una porción pequeña ubicándola en frente de su boca y moviéndola lentamente como si estuviera viva, imitando el movimiento de un pez, aunque con el solo hecho de olerla ya la van a comer.

Para darnos cuenta si están bien alimentados basta con mirar sus branquias, que son como si fuesen cuernos en forma de plumero y salen de loa costados de su cabeza, si no han sido alimentados por un periodo considerado, las branquias comienzan a consumirse y son cada vez mas pequeñas, hasta que solo se ven como cuernos pelados. Cuando la alimentación es buena son bien notorias y desarrolladas, siempre y cuando no habite con otro animal que se las coma. En el momento que no han sido alimentados por un periodo de 24 horas, su coloración es pálida, que cambia a un color mucho mas vivo cuando se lo ha de alimentar, esto es porque cuando se lo alimenta hace que circule la sangre por todo su cuerpo, y no solo las branquias se avivan, sino que se aviva todo el animal íntegro (aunque esto último no sea tan notorio).

Cuando se lo alimenta por primera vez luego de un periodo largo de no hacerlo, no hay que darle demasiada comida, ya que no está preparado y puede llegar a vomitar parte o todo lo ingerido, aunque puede llegar a digerirlo todo sin ningún problema

 
  Hoy habia 1 visitantes (1 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis